Estadística

Comments

  1. 1. Estimación Puntual

    La estimación puntual es un único valor calculado a partir de una muestra que se utiliza para estimar un parámetro desconocido de la población.

    Ejemplo: Si se quiere estimar la media de ingreso mensual de una población y se toma una muestra, el promedio de la muestra es una estimación puntual de la media poblacional.

    Ventaja: Es fácil de calcular e interpretar.

    Desventaja: No proporciona información sobre el nivel de incertidumbre asociado a la estimación.

    2. Estimación por Intervalo

    La estimación por intervalo, también conocida como intervalo de confianza, proporciona un rango de valores dentro del cual es probable que se encuentre el parámetro poblacional con un cierto nivel de confianza.

    Ejemplo: Si se estima que la media de ingreso mensual está entre $900 y $1,100 con un 95% de confianza, se trata de una estimación por intervalo.

    Componentes clave:

    Límite inferior y superior: Delimitan el intervalo. Nivel de confianza (por ejemplo, 95%): Indica la probabilidad de que el intervalo contenga el valor verdadero del parámetro poblacional. Error de estimación (margen de error): Determina la amplitud del intervalo.

    Ventaja: Tiene en cuenta la variabilidad del muestreo, proporcionando una medida de la precisión de la estimación.

    Desventaja: Es más compleja que la estimación puntual.

    Relación entre ambas

    La estimación puntual es el centro del intervalo de confianza. Es decir, el intervalo se construye a partir de la estimación puntual, añadiendo y restando el margen de error.

    Conclusión La estimación puntual ofrece un valor específico como mejor aproximación al parámetro poblacional. La estimación por intervalo reconoce la incertidumbre inherente al muestreo y proporciona un rango de valores plausibles para ese parámetro.

    Ambas estimaciones son fundamentales en la inferencia estadística y se complementan para tomar decisiones basadas en datos.


    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog