Lectura critica

Comments

  1. El texto discontinuo es un tipo de texto que no sigue una estructura lineal tradicional como los textos narrativos o expositivos. En lugar de presentar la información en párrafos organizados, utiliza estructuras visuales como cuadros, gráficos, tablas, diagramas, mapas, formularios, listas o infografías, donde la información se presenta de forma fragmentada y requiere que el lector la interprete de manera activa y no secuencial.


    Un texto discontinuo es aquel que organiza la información de manera no secuencial y que está diseñado para ser leído de forma selectiva o por partes, en función del propósito del lector. Este tipo de texto emplea elementos visuales como esquemas, cuadros comparativos, mapas conceptuales, formularios, gráficos estadísticos, menús, instrucciones visuales, entre otros. Su objetivo es facilitar el acceso rápido a datos específicos, apoyar la toma de decisiones, o complementar otros textos mediante información visual.

    Características: Uso de elementos gráficos o visuales. Lectura no lineal: el lector no sigue una secuencia de principio a fin. Sintetiza la información de manera clara y rápida. Puede acompañar a textos continuos o funcionar de manera independiente. Requiere interpretación activa por parte del lector. Ejemplos: Gráficos de barras o de pastel Horarios de clases o transporte Instrucciones de uso con dibujos Mapas Formularios


    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog