Matemáticas

Comments

  1. La probabilidad es una rama de las matemáticas que estudia la posibilidad de que ocurra un determinado evento o resultado en un experimento o situación aleatoria. Su propósito es medir cuán probable es que algo suceda, y se expresa generalmente como un número entre 0 y 1 (o como porcentaje del 0% al 100%).

    Concepto completo de probabilidad:

    La probabilidad es el valor que cuantifica la posibilidad de que ocurra un evento en un espacio muestral determinado. Se define como el cociente entre el número de casos favorables y el número total de casos posibles, siempre que todos los resultados sean igualmente probables.

    Fórmula básica: P(E) = \frac{\text{Número de casos favorables}}{\text{Número total de casos posibles}}

    Donde:

    P(E) es la probabilidad de que ocurra el evento E. Los resultados deben ser equiprobables (misma probabilidad de ocurrir). Tipos de probabilidad: Probabilidad clásica o teórica: Basada en el razonamiento lógico (por ejemplo, lanzar un dado justo). Probabilidad frecuencial o empírica: Se basa en la repetición de experimentos (por ejemplo, observar cuántas veces cae cara al lanzar una moneda 100 veces). Probabilidad subjetiva: Se basa en la experiencia, creencia o juicio de una persona (por ejemplo, la probabilidad de que llueva hoy según la percepción de alguien). Propiedades fundamentales: La probabilidad de cualquier evento está entre 0 y 1: 0 \leq P(E) \leq 1 La probabilidad de que no ocurra un evento E es: P(\text{no E}) = 1 - P(E) Ejemplo sencillo:

    Si se lanza un dado de 6 caras, la probabilidad de que salga un número par (2, 4 o 6) es:

    P(\text{par}) = \frac{3}{6} = 0.5

    ReplyDelete
  2. Una función lineal es una función matemática que representa una relación proporcional entre dos variables. Tiene la forma general:

    f(x) = mx + b

    donde:0
    es el valor de la función, es la pendiente de la recta (indica qué tan inclinada está), es la ordenada al origen (el valor donde la recta corta el eje ).
    Características de la función lineal: Su gráfica es una línea recta. Tiene una sola variable independiente (normalmente ).
    No contiene exponentes mayores que 1. Ejemplos:

    Pendiente: 2 Corta al eje en 3 Es creciente (porque 2 > 0)

    Pendiente: -1 Corta al eje en 5 Es decreciente (porque -1 < 0)

    Pendiente: 4 Corta al eje en 0 Pasa por el origen (0,0)
    ChatGPT.com

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog